Como ya avancé hace un tiempo, inauguramos la sección con una serie que seguro que fue igual o más traumática para vosotros que para mi: Marco, de los Apeninos a los Andes.
Para aquellos que no conozcan la serie, os introduciré de lleno en el argumento a modo de resumen práctico.
Marco es un niño italiano que decide ir en busca de su madre que, por razones de trabajo ha tenido que irse a Argentina. Dicho muchacho, acompañado por un mono blanco, se pasa la mayor parte de la serie, de aquí para allá, lloriqueando y buscando a una madre un tanto despreocupada. Por el camino se encontrará a un gran número de personajes a cual más bizarro que, evidentemente crearán un gran impacto en la mentalidad y en la vida posterior del niño.

Analicemos el contexto en el que vive Marco. Como bien rezaba la canción del opening: "En un pueblo italiano, al pie de las montañas, vive nuestro amigo Marco, en una humilde morada. Se levanta muy temprano, para ayudar a su buena mamá." vemos que la situación, a priori, de este pobre niño, no es muy agradable que digamos. Vive en un pueblo italiano, al pie de las montañas. Ya de base, vivir en los Apeninos no debe hacer mucha gracia. Por todos es sabido que está en medio de la nada del norte italiano. Un pueblo al pie de las montañas por esa zona se resume a cuatro casas y muchas ovejas. Partimos, por lo tanto, de que el pequeño Marco, carece de una vida social sana. Por esa razón la canción intenta vendernos la moto diciendo que ahí "vive nuestro amigo Marco". Nuestro amigo. Sí, ya. Marco necesita a toda costa un amigo y por eso ha inventado esa canción, pero no os dejéis engañar, no es nuestro amigo. En una humilde morada. Hombre, no te jode, sólo faltaría que viviera en un castillo en medio de la estepa italiana. Marco, resulta ser un buen hijo, ya que se levanta muy temprano para ayudar a su buena mamá. Se levanta temprano porque en su casa no hay luz y se va a dormir a las siete de la tarde. Su madre, muy buena mamá no será cuando decide abandonar a su familia e irse a Argentina, así que Marco, no nos intentes engañar de nuevo con tu cancioncita.

Marco que, como ya he comentado, carece de autoestima y no tiene amigos, decide ir a buscar a su madre a Argentina, pensando que Argentina está a tres pasos y no en el otro extremo del mundo. Se escapa con un mono llamado Amedio, que es el único que le aguanta, ya que de tanto en cuanto, le deja que se coma sus piojos. Ahora prestad atención: ¿Qué clase de niño de 10 años tiene un mono como mascota? Sí, estáis en lo cierto, un gitano. Por supuesto, Marco es gitano. Esta es la conclusión a la que he llegado después de años de estudio.
Marco consigue escaparse en un barco llamado Nolgore. Atentos al nombre del barco. Os podéis imaginar la cantidad de cosas traumáticas que debió ver Marco en ese barco.
Se trata, por tanto, de una serie que, a ojos de un niño, es la bonita historia de un chiquillo con un mono que vive buscando a su madre y atravesando duras situaciones por un objetivo bueno. Pero la cruda realidad es que Marco es un niño gitano que se pira de su casa de mierda para buscar a su madre prostituta y que no le quiere, más allá del Atlántico, seguido por un mono con algún tipo de enfermedad contagiosa.
¿O soy yo el único que la entiende así?