Bienvenidos de nuevo, seres de internet que solíais pasar por estos lares.

Miller y Gibbons, Gibbons y Miller, dos grandes del género unidos para crear una novela gráfica de tan solo alrededor de cien páginas.
Give me liberty es la historia de Washinton una joven de raza negra nacida en el Green, lugar ficticio y marginal de las afueras de la ciudad de Nueva York. Con sus increíbles dotes para la guerra se alistará en PAX, organización gubernamental armada protectora de la paz del país tanto dentro como fuera de este. Se trata básicamente de una realidad alternativa y distópica en el mismísimo siglo XIX, en la cual la historia de los Estados Unidos de América, tal y como los conocemos, cambiará para siempre. En ella, podemos ver cada una de las ideas políticas y militares que van apareciendo en la mentalidad de la sociedad contemporánea, los problemas que de ellas se derivan y las posibles soluciones que llevan acabo los gobiernos regentes del país.
La combinación de espacios reales e irreales es fundamental en la obra. Martha Washington nace en el Green, lugar que podríamos asocial al Bronx neoyorquino. Un lugar marginal, donde las autoridades no quieren entrar y donde la gente vive de modo paralelo al mundo. Este lugar estará muy vinculado al propio personaje de Marta, la cual sufrirá un cambio emocional al encontrarse con el esplendor de la naturaleza del Amazonas en una de las expeciciones realizadas con el grupo de salvación PAX.
La combinación de espacios reales e irreales es fundamental en la obra. Martha Washington nace en el Green, lugar que podríamos asocial al Bronx neoyorquino. Un lugar marginal, donde las autoridades no quieren entrar y donde la gente vive de modo paralelo al mundo. Este lugar estará muy vinculado al propio personaje de Marta, la cual sufrirá un cambio emocional al encontrarse con el esplendor de la naturaleza del Amazonas en una de las expeciciones realizadas con el grupo de salvación PAX.
La vida política del país está muy bien analizada. La sucesión de presidentes y las decisiones tomadas por cada uno de ellos son muy críticas con lo que puede pasar a nuestro mundo actual. La influencia, el dinero y el poder, marcan el camino de cualquier gobernante, incluso cuando alguno de ellos parece intentar luchar contra eso.
Lo más curioso de esta novela, a parte de la gran capacidad historicista de los dos autores, es la similitud que presenta esta irreal historia con la realidad que vivimos últimamente. Nos resulta asombrosa y en cierta medida nos da miedo, la semejanza de esta historia con la historia que estamos viviendo estos días en nuestros paises. Crisis económica, revolución y corrupción en las altas esferas. Como siempre, ambos autores no dejan de lado las problemáticas que aparecen en la vida diaria de los seres humanos y las transporta a lugares fantásticos o irreales para hacer pensar acerca de ellas mismos.
Sed libres, si podéis.
4 comentarios:
Habrá que echarle un ojo =)
@kurai
Merece mucho la pena =)
sabes que tiene continuaciones, no?
Martha washington goes to war y marta washington saves the world
Sí, encontré las continuaciones hace una semana en la biblioteca y aún estoy pendiente de leerlas. En cuanto lo haga tendrán una entrada aquí.
Gracias por pasarte ;)
Publicar un comentario